Literaktum Topaketak: Jonathan Coe el 9 de abril en Okendo
El escritor británico Jonathan Coe será el protagonista de los primer Literaktum Topaketak de 2025. El acto tendrá lugar el 9 de abril a las 19:00 horas en Okendo Kultur Etxea. La entrada será libre hasta completar aforo y habrá servicio de traducción simultánea, tanto en euskera como en castellano. Slawka Grabowska será la encargada de entrevistar a Coe.

Con una prolífica trayectoria literaria, Jonathan Coe publicó en noviembre del año pasado su última novela en castellano, Bournville (Anagrama), un divertido retrato de la Gran Bretaña contemporánea contado a través de las cuatro generaciones de una familia de Birmingham. La obra literaria de Coe se caracteriza por el compromiso político, siempre expresado de forma cómica a través de la sátira melancólica.
Literaktum Topaketak invita a lo largo del año a escritores y escritoras reconocidas internacionalmente o que hayan recibido algún premio a su trayectoria. Desde 2019, Najat El Hachmi, Leonardo Padura, Petros Márkaris, Selva Almada, Jhumpa Lahiri, la premio Nobel polaca Olga Tokarczuk y el escritor ruso Maxim Ósipov han participado en estos encuentros.
Esta cita con Jonathan Coe será la antesala del Festival Literaktum que este año se celebrará del 10 al 23 de noviembre y que convertirá a San Sebastián en la Ciudad de las Letras.
Jonathan Coe
Jonathan Coe (Birmingham, 1961) estudió en las universidades de Cambridge y Warwick y es Doctor en Literatura Inglesa por esta última universidad.
En castellano ha publicado con la editorial Anagrama las siguientes obras: ¡Menudo reparto! (Premio John Llewellyn Rhys y en Francia, premio al Mejor Libro Extranjero), La casa del sueño (Premio Writers Guild of Great Britain Best Novel y en Francia, premio Medicis Extranjero); El club de los canallas (Premio Bollinger Everyman Wodehouse); La lluvia antes de caer, La espantosa intimidad de Maxwell Sim, Expo 58, El número 11, El corazón de Inglaterra y El señor Wilder.
Su último trabajo publicado en español es Bournville. En inglés acaba de publicar The Proof of My Innocence.
Slawka Grabowska
Socióloga, profesora de inglés, autora de varios relatos cortos. En la Facultad de Sociología de Jagiellonian University de Cracovia se especializó en la cultura popular, pero su verdadera pasión son la literatura y los idiomas. Desde 2009 se dedica a la enseñanza de idiomas y la dinamización de eventos culturales. Creadora de formatos alternativos a las tradicionales tertulias literarias: cenas, paseos, juegos, audio guías, exposiciones.
En 2012 fundó el club de lectura en inglés Donostia Book Club, que actualmente suele reunirse en la Biblioteca Central de Donostia Kultura. Junto con Amaia García es co-creadora del podcast literario El refugio de papel y del festival de literatura juvenil LUMAfest!